Este blog está dirigido a tod@s l@s bibliotecari@s de las escuelas privadas de Puerto Rico. Tiene como propósito estrechar los lazos entre colegas para fortalecer la comunicación y el compartir de recursos e ideas innovadoras.
lunes, 15 de septiembre de 2008
EBSCO - acceso de prueba para l@s bibliotecari@s de escuelas privadas de Puerto Rico
Las siguientes bases de datos están en evaluación:
Bajo la Interfase Student Research Center:
Ultra Online Package - 6 bases de datos para escuelas secundarias:
MAS Ultra School Edition: revistas en texto completo para estudiantes de secundaria
Newspaper Source: texto completo de periódicos
Health Source Consumer Edition: información de salud
TOPICsearch: temas de actualidad, noticias, temas para debate etc.
ERIC: una base de datos de educación para administración, educadores, etc.
Professional Development Collection: también para educadores: revistas académicas de alta calidad sobre temas de educación, administración, y más.
Bajo la interfase: Kid Search:
Middle Search Plus – una base de datos con revistas para estudiantes de enseñanza, incluyendo un diccionario, enciclopedia y una base de datos de imágenes y fotos.
Bajo la interfase: Searchasaurus:
Primary Search – una base de datos con revistas para estudiantes primarios, incluyendo un diccionario, una enciclopedia de animales y una base de datos de imágenes y fotos.
Contactos de EBSCO:
Rafael Lagares: rlagares@ebscohost.com (787)642-9979
Mary Ellen Bilafer mbilafer@ebscohost.com (800)653-2726 x2378
Para entrar al período de prueba y beneficiarse de estos servicios por un mes…
1-Debe escribir un mensaje como comentario en esta entrada del blog.
2- Identificarse como bibliotecari@ de escuela privada de Puerto Rico.
3- Deje su correo electrónico.
Se le enviará el nombre de usuario y la clave de acceso a ese correo electrónico que ha dejado.
Bibliotecari@ de escuela privada de Puerto Rico, aproveche esta oportunidad para evaluar gratis por un mes este gran recurso. ¡Escriba su comentario ya!
Minutas de la reunión en Baldwin School
lunes, 8 de septiembre de 2008
Baldwin School of Puerto Rico
Minutas:
Bienvenida por parte del Dr. Günter Brandt, Director de la Escuela Baldwin, Maicha Porrata, Principal del pre-escolar, Nancy Pagán, Principal de la escuela elemental y la anfitriona, Maritza Irizarry, la directora de la biblioteca.
Presentación de l@s bibliotecari@s
Lectura de minutas de la reunión anterior y recapitulación. Durante esta lectura se comentó la dificultad de establecer una comunicación efectiva con tod@s l@s bibliotecari@s de escuelas privadas de Puerto Rico.
Sugerencias de bibliotecari@s para tratar los temas de acuerdo a una jerarquía de prioridades y necesidades.
Se habló de no separarse de ABESPRI, si no de formar un capítulo con mayor voz y voto, no solamente una o dos personas que sean la portavocía de un grupo tan heterogéneo y diverso.
Se solicitó que para la próxima reunión se discutan los beneficios de pertenecer a ABESPRI. De igual manera se preguntó, que nosotros como grupo podríamos hacer por ABESPRI.
Se dividió el grupo de los asistentes en tres grupos según se decidió para definir necesidades y objetivos como bibliotecari@s de escuelas privadas de Puerto Rico.
Antes de dividirse en grupos se mencionaron temas de importancia que luego se tratarían con más detalle.
La realidad de l@s bibliotecari@s de escuelas privadas vis-á-vis l@s bibliotecari@s de escuelas públicas.
Se tomó un descanso de 15 minutos para merendar, confraternizar y fortalecer lazos.
Luego del insumo de la división de grupos que duró 15 minutos, se recogieron las anotaciones que se transcriben a continuación:
o Necesidades
o Objetivos
o Desarrollo profesional
o Discutir los beneficios de pertenecer a ABESPRI y a otras asociaciones profesionales.
o Incluir talleres de mejoramiento profesional dentro de cada reunión en la que también se tratan temas administrativos.
o Materiales y recursos tecnológicos
o Compartir recursos.
o Presupuestos limitados o inexistentes
o Compartir gastos, crear consorcios para mejores precios de proveedores de bases de datos.
o Directorio actualizado de escuelas privadas para fortalecer la comunicación y la cooperación y el compartir de recursos.
o Mejorar comunicación a través de un propio medio comunicativo: crear un blog.
o Mayor voz y voto en ABESPRI
o Ser representados en asociaciones de bibliotecarios escolares de Puerto Rico.
o Unidad entre pares.
o Unir esfuerzos y compartir experiencias.
o Apreciación del bibliotecario escolar en la institución donde labora.
o Exaltar la importancia del especialista de la información en nuestras escuelas.
o Fortalecer nuestras colecciones.
o Lograr una red interbibliotecaria para reforzar nuestras colecciones mediante préstamos u otra modalidad.
o Incrementar la participación de más compañer@s a participar de las reuniones.
o Enviar minutas de reuniones de grupo a aquellos que no han asistido a las reuniones. Establecer un calendario con la fechas de las reuniones futuras y agendas tentativas para propósitos de obtención de permisos de l@s principales de las escuelas.
A los temas que mayor énfasis se le dio en la discusión de las listas de objetivos y metas mencionadas anteriormente son: desarrollo profesional y a la creación de consorcios para poder obtener mejores precios en los servicios de bases de datos.
Con relación al tema del desarrollo profesional, se acordó que se invitaran representantes de diversas asociaciones profesionales para que hagan una presentación sobre los beneficios de pertenecer a las mismas. De igual manera se acordó tener talleres sobre nuevas tendencias, nuevo rol del bibliotecario del siglo XXI, referencia virtual, transición de sistemas manuales a tecnológicos (automatización), Library 2.0, estándares nuevos, como Big6, entre otros. Se votó a favor de que en el blog además de la comunicación exista espacio para el desarrollo profesional.
Se sugirió que los directores o principales acompañen al bibliotecario a reuniones futuras.
Se acordó tener talleres en las reuniones sobre: experiencias con evaluación de Middle States en la biblioteca, experiencias al incrementr un programa de destrezas de información, uso de estadísticas e informes, programas que promuevan la integración del currículo a las destrezas de información, entre otros.
Se acordó hacer un consorcio entre varias escuelas para conseguir mejores precios en los servicios de bases de datos, servicio y seguimiento efectivos. Para estos afanes las compañeras que se listarán a continuación se darán a la tarea de concertar citas con distribuidores en la isla de los proveedores más importantes de bases de datos que estén presentes en la próxima reunión, el 12 de diciembre de 2008 de 9:00 a.m. – 3:00 p.m. en la Academia Sagrado Corazón de Santurce:
Maritza Evora – EBSCO (Rafael Lagares)
Maritza Irizarry – OCENET (Marie Flores) ,Latin Knowledge Consulting (José F. Rodríguez-Juan Cristóbal Zulueta).
Dina de Pablos – Grolier On-line (Miguel/Heyda)
Magali Sánchez – Cengage-Infotrac (Nelson Class)
Se finalizó la reunión seleccionando las fechas y lugares de las próximas reuniones. Dicha información se encuentra en el Blog de bibliotecari@s de escuelas privadas de Puerto Rico, creado el lunes 8 de septiembre de 2008, http://biblioescolarprivadaspr.blogspot.com/
viernes, 12 de septiembre de 2008
Private School Librarians of Puerto Rico
-Caribbean Preparatory Schools-
-Saint John's School
-Las Palmas Academy
-Wesleyan Academy
-St.Mary's School
-Academia Sagrado Corazón
-Academia del Perpetuo Socorro
-Liceo Ponceño
-Colegio Puertorriqueño de Niñas
-Espíritu Santo
-Cupeyville School
-Colegio Sagrado Corazón de Jesús
-Academia Discípulos de Cristo
-Colegio Lourdes
-Episcopal School
-American Military Academy
-Colegio Rosabell
The aim is to get together as a group whose main objectives are:
· Share resources through consortiums, interlibrary loan and professional development within our area of expertise.
· To have a solid representation of our group within the major associations in the island such as:ABESPRI(Asociacion de Bibliotecas Escolares de Puerto Rico, ACURIL(Association of Caribbean Universities,Research, and Institutional Libraries),( SBPPR(Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico), IFLA(International Federation of Libraries Association, AEPPR(Asociación de Escuelas Privadas de Puerto Rico), REFORMA.
· Awareness campaign of the importance of the library in the overall performance of the school.
· Creation of a blog , a directory and a network.
· Establish a calendar for meetings at least four times a year.
Each time we meet is in a different library and the librarian of the school is the hostess and moderator.
It was the first time that so many schools from different private sectors attended and the agenda for getting organized was completed.
Accomplishments:
· A calendar was designed for four meetings (full day.) A half day for organizational purpose s(meetings, committee reports, follow-up of strategies, etc.) and in the afternoon , professional development. The dates are:
· Friday, December 12, 2008- 9:00 a.m. - 3:00 p.m. -Academia Sagrado Corazón en Santurce
· Friday, March 13, 2009- 9:00 a.m. - 3:00 p.m. Saint John's School
· Friday, May 22,2009 de 9:00 a.m. - 3:00 p.m. American Military Academy
· A blog was created. http://biblioescolarprivadaspr.blogspot.com
· Contacts for library vendors were assigned in order to look for better prices in databases.
· Consensus for strategies pertaining our main objectives was fulfilled.
martes, 9 de septiembre de 2008
Actividades de ABESPRI para bibliotecari@s de escuelas privadas de Puerto Rico
Región: Escuelas Privadas
Coordinadora: Magda Mattei
(787) 447-4439 Rmp424@hotmail.com
Recursos:
1. Edwin Reyes- Poniendo al día las herramientas de información
2. Computer House - Bibliopak
Libreros:
Ecutec
Plaza Mayor
Publicaciones Puertorriqueñas
Mc Graw Hil
Computer Housel
Latin Knowledge ConsultingEdiciones Puertos
Fecha: 20 de febrero de 2009
Región: Todas
Actividad: XXIII Asamblea Conferencia Anual 2009
Lugar: Embassy Suites Hotel Dorado del Mar
NOTA: Los encuentros regionales se realizarán de 8:00am a 3:00pm y se entregará un certificado de 6 horas contacto. Las fechas están sujetas a que los directores regionales las autoricen, de no ser así serán el próximo sábado. Sólo para socios de ABESPRI. Para más información pueden comunicarse con los coordinadores regionales. Para más detalles de estas y otras actividades favor de entrar a la página web de ABESPRI en: www.abespri.org
AEP- Taller Profesional instituciones asociadas
Por: Dra. Ana Myriam Pelicié -Dreyfous & Assoc.
Localización: Dreyfous & Associates
viernes 26 de septiembre de 2008 de 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
Para más detalles visite el sitio: http://www.aeppr.org/portal/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1
REFORMA Capitulo de PR le invita al Seminario Creative Commons el viernes 12 de septiembre
Le invita al Seminario: Todo Lo Que Debes Conocer Sobre Las Licencias Creative Commons
Día: viernes, 12 de septiembre de 2008
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Biblioteca Municipal Dra. Pilar Barbosa de Bayamón
Lo mejor de todo es que puede inscribirse en línea para reservar su espacio y no perder esta gran oportunidad.
Inscripción en línea: http://fs16.formsite.com/reformapr/form747035802/index.html
lunes, 8 de septiembre de 2008
Fechas de las próximas reuniones de Bibliotecari@s de escuelas privadas de Puerto Rico
- viernes 12 de diciembre de 2008 de 9:00 a.m. - 3:00 p.m. Academia Sagrado Corazón en Santurce
- viernes 27 de marzo de 2009 de 8:00 a.m. - 12:00 p.m. Saint John's School
- viernes 22 de mayo de 2009 de 9:00 a.m. - 3:00 p.m. American Military Academy
Reunión de bibliotecari@s de escuelas privadas de Puerto Rico en Baldwin School of Puerto Rico

Bienvenid@s a Su Blog
Ante todo reciban un afectuoso saludo. Aquí les presentamos el blog que hemos creado para facilitar la comunicación entre nosotr@s mism@s , para promover las actividades de mejoramiento profesional y para recomendaciones de enlaces, integrar tutoriales y toda aquella herramienta o información que podamos compartir.
Recuerden que los blogs o las bitácoras se organizan cronológicamente , desde la fecha más reciente hasta la fecha más antigua de publicación. Noten que en la parte izquierda he añadido enlaces de interés. Y en los artículos hay anuncios de actividades de mejoramiento profesional, las fechas de nuestras próximas reuniones y un brevísimo resumen de la reunión en Baldwin.
Les pido que entren al blog, evalúenlo y si tienen sugerencias por favor escríbanme a este correo, Cindy Jiménez cindyjvera@gmail.com o a Maritza Irizarry a: mama1904@gmail.com Si desean convertirse en autores participantes del blog, por favor envíenme su e-mail de gmail.com, pues se utiliza la plataforma de Blogger, la cual pertenece a Google. Si no tiene su cuenta en www.gmail.com y aún así desea publicar en el blog, le recomiendo que abra una cuenta en www.gmail.com, pues es gratis y le abre las puertas a muchas posibildades. Si le urge publicar algo en nuestro blog, SU blog, y aún no ha abierto su cuenta en www.gmail.com, puede enviarme el documento en Word con una autorización de que se puede publicar a este correo y con mucho gusto se lo publicaré. Les pido que guarden este enlace del blog en sus favoritos y que entren con regularidad. Es una manera de mantenernos en constante comunicación. Muy pronto estarán disponibles las minutas de la reunión más reciente en el blog.
Cordialmente,Cindy Jiménez